top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Negro del icono de YouTube

Acerca de La Casona

Cedro Golf es uno de los 430 barrios que se encuentran de la localidad de Usaquén. Su nombre se debe a una de las primeras haciendas que se constituyen en el siglo XVIII en los terrenos de este barrio: la hacienda El Cedro. Esta propiedad abarcaba desde la calle 128 hasta la 163. Con el tiempo la suerte de esta propiedad fue dividirse y de ella solo quedó una casa.

 

Los graneros de la hacienda se encontraban en lo que hoy es la casa comunal de Cedro Golf, o la Casona como la llaman los vecinos, y se encuentra enmarcada por el parque. “Esta casa tenía un piso que daba hacia el norte, no tenía valor arquitectónico mayor, estaban los baños, la cocina, la servidumbre, en esta casa solo se utilizaba el segundo piso porque el primero se utilizaba para guardar las sillas de montar, no tenía paredes y no tenía ventanas” (Zambrano et al., 2000). Cuando se comenzó a poblar el barrio, la casa del club de golf se estableció ahí. Ha tenido diferentes cambios entre arreglos y la necesaria modernización de algunos de sus espacios pero aún sigue conservando su encanto colonial.

 

En la actualidad es una casa de eventos, un centro cultural y un lugar de reunión vecinal. En ésta se organizan actividades culturales, educativas, de fitness grupal y de ocio a lo largo de toda la semana. Por ejemplo, el grupo de capoeira realiza sus entrenamientos dentro de la casa, para diferentes grupos musicales es su sitio de ensayos y temprano en las mañanas se dictan clases de zumba. De igual forma, la JAC de Cedro Golf tiene en el lugar una oficina en donde se gestionan los asuntos del parque, se atienden a los vecinos y se reúnen para las asambleas. Asimismo, la Comisión de Cultura realiza actividades como exposiciones de arte y talleres.

 

Es también hogar de la Biblioteca Macondo, el proyecto principal de la ya nombrada Comisión de Cultura. Es un centro de archivos y documentación que busca fortalecer el vínculo comunitario de los habitantes con su barrio desde una noción ampliada de cultura que incluye recuperación de la memoria, la convivencia, el cuidado del contexto, el respeto al espacio y a los demás. Esta idea se fue cimentando durante años con la asistencia tanto de la JAC del barrio como de los habitantes, y gracias a las donaciones de libros, muebles, materiales, dinero, fuerza de trabajo y tiempo para organizar y gestionar las labores necesarias. Es visitada en su mayoría por niños junto a sus padres y por grupos de escritura y lectura que realizan sus reuniones ahí.

PARA INFORMACIÓN PERSONALIZADA - ¡SUBSCRÍBETE!

Gracias por suscribirte

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Blanco Icono de YouTube

© 2020 by JAC Cedro Golf Club. Proudly created with Wix.com

bottom of page